A medida que avanza la tecnología y se acelera nuestra simbiosis con las herramientas que supuestamente vinieron para hacernos una vida más amable, se difumina la línea de ruptura entre el mundo real y el virtual. Naturalmente en dicho escenario post apocalíptico de connotación cibernética, los investigadores de mercados son beneficiarios desde su vertiente laboral,
Categoría: Marketing
Esta sección se ha creado con el fin de aglutinar todos los artículos que estén relacionados con el campo del Marketing, disciplina relativamente moderna que se encuentra en permanente evolución y que sin duda aporta un valor estratégico decisivo para cualquier organización, ya sea una empresa que persiga alcanzar un determinado beneficio económico o una institución sin ánimo de lucro, el marketing es imprescindible para competir en el dinámico y atomizado entorno actual.
Se analizarán tendencias, estrategias y tácticas con el objetivo de crear contenidos relevantes y de actualidad para el lector, siempre bajo la premisa de situar este espacio web, Forte&Vizcaíno | Business Review, como un punto de referencia para ejecutivos, directivos, estudiantes y demás personas interesadas en conocer los secretos la gestión empresarial avanzada en el contexto del siglo XXI.
Marketing digital, de contenidos, sensorial, de relaciones, etc. Todos estas dimensiones del Marketing y muchas más, tendrán cabida en nuestra biblioteca de artículos.
¿Salto al Vacío?: Lanzar nuevos productos y sobrevivir al intento
El endiablado nivel de incertidumbre que impera en los mercados actuales, consecuencia de la drástica y profunda revolución tecnológica que estamos experimentando y cuyo alcance está incluso marcando el devenir evolutivo de nuestra especie, hace más dura si cabe la ya de por si épica tarea de lanzar nuevos productos que respondan a las necesidades
El Poder de las Redes Sociales
Las redes sociales no tienen en cuenta ni el tiempo ni el espacio. Se trata de un conjunto de herramientas fantásticas para generar comunidad, a través de acciones como ofrecer a los potenciales clientes o consumidores actuales, información que les interese, interactuar con ellos y escucharles. Mediante la escucha activa descubriremos oportunidades de negocio y
Pop-Up Store: La tienda efímera
También conocidas como “tiendas efímeras” o “flash retail”, las tiendas Pop-Up se han convertido en un formato emergente en el sector de la distribución minorista. Éste fenómeno que es relativamente moderno y que según los expertos tuvo su origen en Japón a principios de éste nuevo siglo, presenta unas características muy distintivas. Las tiendas Pop-Up